sábado, 15 de noviembre de 2025

ASÍ CELEBRAMOS NUESTRA TRADICIONAL FIESTA DE LA CASTAÑA

 Hola familias:

El pasado 13 de noviembre vivimos una jornada muy especial en nuestro colegio: celebramos nuestra tradicional fiesta de la castaña, fue un día lleno de alegría, aprendizaje y, por supuesto, con sabores otoñales.

Desde primera hora de la mañana, los pasillos se llenaron de pequeños castañeros y castañeras, con sus pañuelos, delantales y sonrisas… que guapos estaban todos con sus disfraces.




















Durante la jornada, realizamos una preciosa manualidad, pintaron, recortaron y montaron una bonita castañita.

Pero sin duda, uno de los momentos más esperados fue la degustación de las ricas y sabrosas castañas asadas. Nuestro castañero Antonio López de la vieja, antiguo maestro ya jubilado, nos aso unas ricas castañas, el aroma inundaba el patio y nos anunciaba que era hora de disfrutar de este manjar típico del otoño. 







Además, a lo largo de la semana, hemos tenido la oportunidad de conocer y probar diferentes frutos secos y carnosos propios de esta estación: caquis, mandarinas, uvas, granadas, almendras, pistachos, avellanas y nueces. No hemos podido hacer fotos, porque han volado los frutos tanto secos como carnosos pero os podemos contar que ha sido una experiencia sensorial maravillosa que nos ha permitido aprender sobre la riqueza del otoño y la importancia de una alimentación saludable.



viernes, 7 de noviembre de 2025

EL EXPERTO DE LA SEMANA: MARCO Y SU GRAN PASIÓN POR LOS LEGOS

 Queridas familias:

Tal y como comentamos en la reunión, este curso hemos incorporado una actividad muy especial: EL EXPERTO DE LA SEMANA, una vez por semana, daremos voz a nuestro niños y niñas para que compartan con la clase aquello que les apasiona y en lo que son verdaderos expertos. ¡Será una oportunidad maravillosa para aprender unos de otros y descubrir talentos únicos!

Está semana inauguramos la actividad con Marco, nuestro super experto en LEGOS. Con la ayuda de sus papás, nos contó como ha evolucionado su afición: empezó con construcciones sencillas y, poco a poco, ha llegado a crear figuras impresionantes que nos dejaron con la boca abierta. Además trajo a clase algunas de sus creaciones para que pudiéramos verlas y tocarlas. ¡Fue increíble!

















Pero eso no fue todo… Marco también se llevó unas piezas y, como todo un profesional, en un abrir y cerrar de ojos nos montó una construcción que tituló La moto de agua ¡Qué creatividad y destreza!




Queremos dar las gracias a Marco por compartir con tanto entusiasmo su pasión por los LEGOS y a sus papás por acompañarlo en esta experiencia. Ha sido un momento lleno de aprendizaje, curiosidad y diversión.

¡Estamos deseando conocer a los próximos pequeños expertos de la clase!

miércoles, 5 de noviembre de 2025

PROYECTO “LA VENDIMIA”: APRENDIENDO DESDE LA EXPERIENCIA

 Queridas familias: 

Durante las primeras semanas de octubre hemos estado inmersos en un proyecto muy especial: LA VENDIMIA, una de las cosechas más importantes de nuestra comarca.


El objetivo ha sido acercar a los niños y las niñas a nuestra tradiciones y al proceso que convierte la uva en productos tan característicos como el mosto o el vino (de forma adaptada y educativa, por supuesto).


A lo largo del proyecto hemos realizado diferentes experiencias, a continuación paso a detallarlas:

SIMULACIÓN DE LA  COSECHA

Nos convertimos en pequeños vendimiadores, recogiendo “racimos” y aprendido los utensilios que necesitamos para realizar esta tarea.





















PISADO DE UVAS 🍇 

Una actividad divertida y sensorial que nos permitió experimentar como se obtenía el mosto de manera tradicional.





















CATA EDUCATIVA

Degustamos diferentes bebidas como el zumo, el mosto y la salobreña, comparando sabores, texturas y aromas. Está experiencia nos ayudó a desarrollar el sentido del gusto.




















Además, hemos trabajado vocabulario específico, realizado actividades artísticas relacionadas con la vendimia. 

¡Ha sido una experiencia que nos conecta con nuestras raíces y nos enseña a valorar el trabajo detrás de cada cosecha!

HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA.